El "eCommerce website design" para que sirve, como funciona, los tipos de eCommerce y cual es su futuro?
- Xiomara Rivera

- 29 feb 2024
- 2 Min. de lectura

El " eCommerce", también conocido como comercio electrónico, es la compra y venta de productos o servicios a través de internet. Se trata de un modelo de negocio que permite a los consumidores realizar sus compras desde cualquier lugar y en cualquier momento, sin necesidad de acudir a una tienda física.
¿Para qué sirve el "eCommerce"?
El eCommerce ofrece una serie de ventajas tanto para los consumidores como para las empresas. Entre las ventajas para los consumidores podemos destacar:
● Comodidad: Permite realizar compras desde cualquier lugar y en cualquier momento.
● Comparación de precios: Es fácil comparar precios entre diferentes tiendas online.
● Variedad: Se puede encontrar una mayor variedad de productos que en las tiendas físicas.
● Precios más bajos: Los costes operativos de las tiendas online son menores que los de las tiendas físicas, lo que se traduce en precios más bajos para los consumidores.
Entre las ventajas para las empresas podemos destacar:
● Acceso a un mercado global: Las tiendas online pueden vender sus productos a clientes de todo el mundo.
● Menores costes: Los costes operativos de las tiendas online son menores que los de las tiendas físicas.
● Mayor eficiencia: Las tiendas online pueden automatizar muchos procesos, como la gestión de pedidos y el pago.
● Mejor atención al cliente: Las tiendas online pueden ofrecer una atención al cliente 24/7.
¿Cómo funciona el "eCommerce"?
El eCommerce funciona a través de una serie de pasos:
1. El cliente elige un producto o servicio en una tienda online.
2. El cliente añade el producto o servicio a su carrito de la compra.
3. El cliente introduce sus datos personales y de envío.
4. El cliente selecciona un método de pago.
5. El cliente realiza el pago.
6. La tienda online envía el producto o servicio al cliente.
Tipos de "eCommerce".
Existen diferentes tipos de eCommerce, en función del tipo de producto o servicio que se vende, del público objetivo al que se dirige o del modelo de negocio que se utiliza. Algunos de los tipos de eCommerce más comunes son:
● B2C (Business to Consumer): Es el tipo de eCommerce más común. Se refiere a la venta de productos o servicios a consumidores finales.
● B2B (Business to Business): Se refiere a la venta de productos o servicios entre empresas.
● C2C (Consumer to Consumer): Se refiere a la venta de productos o servicios entre consumidores finales.
● Marketplace: Es una plataforma online que reúne a diferentes vendedores y compradores.
● Dropshipping: Es un modelo de negocio en el que el vendedor no tiene stock de los productos que vende. Cuando un cliente realiza un pedido, el vendedor lo envía directamente al cliente desde el proveedor.
El futuro del "eCommerce"
El eCommerce está en constante crecimiento. Se espera que las ventas mundiales de eCommerce alcancen los 5,5 billones de dólares en 2025. Este crecimiento está impulsado por una serie de factores, como el aumento de la penetración de internet, el crecimiento del uso de los smartphones y el cambio en los hábitos de compra de los consumidores.
Recursos adicionales
● Wikipedia: Comercio electrónico: Comercio electrónico - Wikipedia, la enciclopedia libre
● eMarketer: "eCommerce": [se quitó una URL no válida]
● Statista: eCommerce: E-commerce worldwide - statistics & facts | Statista







Comentarios